¿Qué es Anahata?

Anahata es el cuarto chakra también conocido como el chakra del corazón

¿Qué es un chakra?

La traducción de chakra al español sería círculo o rueda, los chakras son vórtices o ruedas, los cuales distribuyen nuestra energía vital a través de nuestro cuerpo.

Hay siete chakras principales que se distribuyen a través de nuestra columna vertebral.

Cada uno de los siete está relacionado con distintos aspectos tanto en el plano físico, mental, emocional y espiritual. Cada uno irradia un color y energía específica, además de estar relacionados a una glándula de nuestro cuerpo.

La correcta alineación de estos chakras produce que la energía se distribuya correctamente a través de nuestro cuerpo, lo cual origina una correcta armonía física, emocional y espiritual.

El mal funcionamiento de uno de los chakras, deriva en problemas relacionados con la función de dicho chakra, y también puede desencadenar en el mal funcionamiento de otros chakras.

El chakra Anahata

Su nombre significa no golpeado, como puro

Se localiza en el medio del pecho, en el corazón.

Este chakra se relaciona con el funcionamiento del sistema inmune, la glándula timo y el bombeo del corazón.

A través de él fluyen nuestras emociones y nace nuestra compasión.

Se asocia con el amor incondicional, y estar abiertos a la vida.

Representa ligereza, es amor y ser amado. Es el aliento vital, tiene la capacidad de transformar el cuerpo y la mente. Es el amor sin apegos. Tolerancia, aceptación, comprensión e integración(tanto a los demás como hacia nosotros mismos). Perdón, paz interior, calma y liberación.

¿Por qué Anahata?

Si analizamos la sociedad actual, observamos el constante estrés al que nos vemos sometidos, la dificultad de la conciliación de los horarios de trabajo y tiempo de ocio. Cada vez es más común, que no podamos dedicar el tiempo suficiente para nuestro bienestar. Las obligaciones diarias, no nos dejan tiempo para descansar y dedicarnos tiempo para nosotros y nuestros seres queridos, esto no nos permite encontrar la estabilidad que tanto nos merecemos y necesitamos.

En los últimos años, se ha visto acentuado todo esto, la ciencia y la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, nos intentamos adaptar lo mejor posible, pero esto nos hace entrar en una inercia que produce que nos olvidemos de lo más importante, nosotr@s mism@s.

Nos estamos apartando de nuestro estado natural, y se está produciendo un distanciamiento entre nuestro estado natural y nuestro entorno.

(La pandemia del covid, es un claro ejemplo, nos mostró lo importante que es para nosotros el comunicarnos y estar en contacto con otras personas de nuestro entorno: familia, amigos, seres queridos, vecinos, somos seres sociales)

Por todo ello, después de un tiempo de introspección y hacerme consciente de la importancia de esto, me di cuenta de que necesitaba un cambio en mi vida, que continuar por aquel camino, me llevaría inevitablemente a un estado de insatisfacción constante e infelicidad, a la destrucción de todo lo que yo había sido.

Fue entonces, cuando decidí seguir el camino del yoga. Se convirtió en una gran herramienta para poder sanar y volver a mi estado natural, a ser quien yo era, o quien algún día había querido ser. Y así fue como el yoga cambió mi vida, llevándome a una transformación total de mi forma de vivir y de pensar.

Durante este tiempo de cambio y transformación, aparecieron en mi vida grandes maestros, compañeros, y amigos increíbles, que con su amor, hicieron que me diese cuenta que la solución a los problemas sociales antes descritos, estaba en el amor, ¡¡¡claro, el amor incondicional de Anahata!!!

Una vez finalizada mi formación como instructor de yoga, y cuando se presentó la oportunidad de poder abrir un centro, tuve claro que su nombre debía ser Anahata.

El centro Anahata representa toda esta transformación y está construido con el amor que todos los maestros, compañeros, familiares y amigos han ido aportando. Su cariño y apoyo están plenamente presentes en el centro, y en su forma de transmitir la filosofía del yoga. Agradecido a todos ellos que han sido, y serán  parte vital del nacimiento y desarrollo de este proyecto.

Centro Anahata nace con el compromiso de aportar a la sociedad, un espacio en el que se pueda generar un vórtice(o chakra 😊) de energía . Un lugar en el que poder transmitir a las personas, las herramientas que he aprendido y vaya aprendiendo, para que les sean de utilidad en su vida, y poder tener una vida más plena y feliz. Creando así un espacio, en el que juntos podamos transmitir ese amor, aportando paz y bienestar a nuestro entorno.

Poder transmitir este mensaje de persona a persona y que llegue lo más lejos que podamos, poder contribuir a crear una sociedad un poco más humana y empática.

Desde este punto de partida, te invito a que vengas a conocernos y colabores con nosotr@s en este bonito proyecto, y que juntos podamos hacerlo realidad.

Namaste 😊🙏