yoga para la 3ª edad
Nuestros mayores merecen toda nuestra atención y cariño, después de toda una vida de trabajo y esfuerzo, se merecen la mejor jubilación posible, por ello tenemos varias clases disponibles para ellos, además de un descuento por ser mayor de 65 años.
El yoga es muy recomendable que sea practicado por las personas de la tercera edad.
Dado que les aporta los siguientes beneficios:
- Mejora de la postura, fortalecimiento, movilidad y equilibrio: Tras la práctica continuada de las posturas de yoga, se produce un fortalecimiento de los músculos y huesos, y un aumento de la flexibilidad, lo cual ayudará a tener un mayor radio de acción de movimientos, notará como su postura va cambiando, disminuyendo así algunas dolencias crónicas derivadas de una mala postura corporal, como por ejemplo el tan conocido dolor de espalda. Así mismo, al trabajar la conciencia corporal, y la motricidad, mejorará también su equilibrio. Lo que es especialmente importante, dado que les ayuda a poder moverse con mayor agilidad y prevenir lesiones y caídas, y esto le dará la posibilidad de ser más independientes.
- Mejora la concentración y la memoria: Hay muchos estudios que corroboran que la práctica de yoga y de meditación ayuda a mejorar la concentración y la memoria. Cuando practicamos yoga y meditación, las células cerebrales crean nuevas conexiones neuronales, que hacen que mejoren estas habilidades cognitivas.
- Mejora de las relaciones:El yoga proporciona el espacio de seguridad y autoconfianza necesario para desarrollar la capacidad de relacionarse con otras personas. Experimentar alegría y felicidad, descubriendo que pueden disfrutar de sensaciones que tenían ya olvidadas compartiéndolas con las personas de su alrededor. Un tiempo de entretenimiento dedicado a vosotr@s por completo, donde olvidar las preocupaciones y molestias, despertando el deseo de la práctica, encontrando en ella una diversión que nos irá motivando en nuestro día a día.
- Mejora los dolores crónicos: Las asanas constituyen un buen apoyo preventivo para los dolores. El llevar una vida sedentaria incrementa la causa de múltiples dolencias, provocando un empeoramiento del estado de salud.
Con la práctica de las posturas se ha demostrado que hay una mejor lubricación de las articulaciones y un fortalecimiento de los huesos, reduciendo o mejorando el dolor de los pacientes afectados por alguna dolencia.
- Mejora de la respiración: El yoga nos enseña mediante sus técnicas, la importancia que tiene nuestra respiración para nuestro cuerpo. Una respiración profunda y completa nos oxigena por dentro, eliminando tensiones musculares y revitalizando los órganos para su mejor funcionamiento. A la vez promueve la serenidad y relajación del sistema nervioso, calmando nuestros pensamientos y energizando nuestro cuerpo.
- Mejora del sueño: El yoga puede ayudarnos a conciliar el sueño, con la realización de diversas posturas y respiraciones podemos disminuir la tensión muscular y conseguir una relajación de nuestro cuerpo. Con la práctica de la respiración y meditación promovemos una respiración más pausada y lenta, al incrementar los niveles de dióxido de carbono (CO2), provocamos una relajación natural en nuestro organismo. Todo ello favorecerá a conciliar mejor el descanso y gozar de un buen estado anímico.
- Otros beneficios:
- alivio de la ansiedad, depresión, estrés…
- mejora el funcionamiento del sistema digestivo
- ayuda en el tratamiento de enfermedades crónicas o degenerativas.
- mejora dolores de espalda, mala circulación
- reduce el volumen corporal